Los peluches son el mejor regalo para bebés

Los peluches y los bebés son un dúo, es imposible pensar en uno sin que el otro te venga a la mente. Es algo que no cuestionamos, sencillamente lo damos por sentado. Se trata de juguetes que los acompañan durante toda su infancia, incluso desde antes de nacer ya cuenta con varios amigos de peluche esperándole en la cunita.

La verdad, es que los peluches son un regalo más que ideal para los peques. Son los juguetes preferidos durante las primeras etapas de vida por su suavidad y ternura. A esto debemos añadirle que son fáciles de manipular y los bebés los ven como un compañero de juegos con el que compartir aventuras. ¿Pero sólo por eso son los juguetes nº1 para los bebés?

Los peluches son más que simples juguetes con los que pasar las horas de juegos. Desempeñan una gran cantidad de funciones, más incluso de las que pensamos. Por ejemplo, colaboran en el desarrollo motriz e intelectual de los niños de múltiples formas, siendo por ello muy recomendados por los expertos.

Durante las horas de juego, los niños hablan e interaccionan con los peluches. De esta forma, empiezan a tomar conciencia de sus propios movimientos, al tiempo que escuchan su voz y practican por si solos la mejor manera de expresarse. Los expertos recomiendan fomentar las habilidades comunicativas durante la niñez, estando esto muy relacionado con su desarrollo emocional. Los peluches son un buen apoyo extra para los padres. Recordemos que todo apoyo es bienvenido.

Bebé posando con sus peluches

Bebés y peluches en su hábitat natural

Los juguetes de peluches están próximos a los bebés desde que nacen. Generalmente tienen varios en su habitación incluso antes de que empiecen a poder jugar con ellos. Pero una vez que los peques empiezan a tener más autonomía, son muy pocos los peluches que se quedan como mera decoración.

¡Llego la hora del juego! Es aquí donde empieza a desarrollarse el vínculo irrompible entre el bebé y su peluche. Los bebés conforme empiezan a descubrir el mundo les gusta tener a alguien o algo que les transmita confianza y seguridad. Este es un aspecto muy importante para ellos, al tener un elemento de seguridad son capaces de enfrentarse a nuevos desafíos.

Los niños suelen imitar las cosas que ven, es una forma de ir aprendiendo situaciones a las que enfrentarán en un futuro. Por supuesto, usan a los peluches como elemento de prácticas con el que ensayar todas esas experiencias. Además, diversos estudios sugieren que los niños tratan de asociarle emociones y sentimientos a sus muñecos de peluche como una forma de interpretar su desarrollo emocional. ¿No es esto increíble?

¿Como mantener el peluche de tu bebé limpio?

Con el tiempo, los peluches pueden acumular grandes cantidades de polvo, ácaros, polen u otros alérgenos ambientales, algo normal debido a que por sus materiales tienden a acumularlo con más facilidad que otros juguetes. Es importante lavarlos de forma regular para evitar que se pueda favorecer el desarrollo de alergias o que empeore alguna ya existente.

Los peluches son un increíble imán para el polvo. Incluso cuando están nuevos recién comprados, es recomendable limpiar el peluche antes de dárselo a los pequeños, ya que en las tiendas suelen coger mucho polvo durante el tiempo que están expuestos (y no sabes quien lo ha podido tocar antes).

Los bebés cuando se emocionan o quiere llamar nuestra atención suelen lanzar o dejar caer sus peluches. Debemos tratar de estar atentos para atraparlos antes de que caigan al suelo o de retirárselos si se ensucian (sobre todo si se caen por la calle). Si no lo hacemos, la suciedad irá directamente a las manos, boca, nariz y ojos de nuestros bebés.

La forma más rápida y eficiente para limpiar un peluche es el lavado a maquina. Recomendamos meterlos dentro de una bolsa de tela y seleccionar un lavado corto de ropa delicada y en frío para que no se deformen en el proceso. Posteriormente aconsejamos secarlo al aire libre, evitando en todo momento el uso de secadora. Lo principal ante todo es leer la etiqueta para asegurarnos que esto sea posible. Si tienes dudas sobre cual es la mejor forma de lavar un peluches puedes consultar nuestra guía detallada.

Programa de lavado en lavadora

¿Qué peluche regalar a un bebé?

Las tiendas disponen de un amplio catalogo de peluches, el cual se ha incrementado mucho con la entrada de las tiendas de venta online. La variedad puede ser abrumadora, dejandonos sin saber cual puede ser la mejor elección para regalar a un bebé. Esto es muy frecuente, por eso hemos elaborado una guía para aconsejar que peluche regalar de forma más acertada.

En general, los bebés son muy agradecidos a estos regalos. Sin embargo, hay algunos detalles a tener en cuenta a la hora de elegir un peluche para un bebé. Aspectos como los materiales, la textura o sus componentes pueden ser muy relevantes. Vamos a hacer un repaso de los más importantes.

La piel de los bebés es muy sensible y suave, es por ello que deben tener un juguete que no les haga daño o rozaduras. Las telas deben ser lo más suave que exista para que despierten su interés y lo asocien como algo agradable y bueno (por ejemplo telas como la de algodón liso). Además, cuanto más blanditos y menos rígidos sean mejor (así serán más ligeros).

Es relevante elegir peluches que tengan pelo corto, porque en algunos casos las hebras de pelo largo pueden molestarle. Además, los bebés suelen querer llevarse todo a la boca y puede que se traguen algún pelo que nos de un buen susto.

Por otra parte, es preferible que no tenga piezas que se puedan caer con facilidad. Los ojos y los detalles decorativos de la ropa pueden resultar un peligro si el pequeño no está bajo supervisión. Además, suelen ser elementos más rígidos, pudiendo darles algún que otro golpe o pellizco.

También es preferible optar por peluches de tamaño pequeño o medio, ya que al ser más ligeros pueden ser más manejables por ellos. Al verlos de su tamaño los interpretan como un compañero de juegos con el que desarrollar sus habilidades psicomotrices. Otro punto a favor es que podrán acompañarlos en los paseos o en las visitas a familiares y amigos.

Otro detalle es que los bebés suelen verse atraídos por colores llamativos. Aquellos peluches que son muy coloridos suelen tener más éxito entre los peques, pues los localizan con facilidad.

Los mejores peluches para dormir

Bebé dormido con su peluche favorito

Peluches seguros ante todo

Últimamente se han creado cierto miedo a los peluches por parte de las mamas primerizas. Las exageraciones de Internet les han llevado a prácticamente prohibir que sus pequeños se acerquen a un peluche.

Algunas de las leyendas más extendidas es que los bebés puedan asfixiarse con los pelos al usarlo o que los ácaros los invadan y puedan causar una enfermedad a los bebés. Si bien esto puede ser verdad en cierta medida, se ha tendido a exagerarlo de una forma desproporcionada.

Está claro es que debemos tomar ciertas precauciones, en especial cuando el niño es pequeño. Por supuesto que es importante no dejar a un bebé sin supervisión, sea cual sea la situación. Desconocen los peligros que les rodean y que pueden confundir con un juego normal. Además, se recomienda no dejar los peluches en la cuna cuando son muy pequeños. Tenerlo dentro de la cuna puede incrementar el riesgo de asfixia, es por ello dejarlos solo para juegos.

Los peluches tienen que ser lavados de forma regular para evitar que se llenen de polvo y puedan aparecer ácaros u otros agentes biológicos. Siguiendo los consejos que os dejamos en nuestra guía de cuidado de peluches no tendréis de que preocuparos.

Conclusión

La niñez es una etapa esencial de la vida. Durante este tiempo los niños aprenden las habilidades elementales, así como valores morales que determinan su personalidad. Nuestra responsabilidad es el reforzar lo máximo posible su desarrollo, para que así puedan alcanzar su máximo potencial

Existen multitud de razones por las cuales los peluches puedan ser beneficiosos para los pequeños. Solo hemos expuesto las principales, pero de forma secundaría influyen de muchas otras formas. Por eso queremos concienciar sobre las bondades de estos adorables juguetes.

Esperemos que nuestras consejos para elegir un peluche adecuado para bebés puedan ser de utilidad y lo más importante, que hagan feliz a un niño. Por otra parte, con las guías para cuidar y mantener los peluches puedan ayudaros a que este en plena forma durante mucho tiempo.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *